Las caries en el pasado

Las caries son una de las enfermedades bucales más comunes en las clínicas dentales de Santurtzi. Sin embargo, no son un producto de la alimentación moderna alta en azúcar. Llevan con nosotros mucho tiempo. Si quieres conocer más acerca de ellas y te gusta la historia, esta es tu entrada.

Recientes estudios han puesto sobre la mesa las primeras caries datadas. Estas se encontraron en individuos que vivieron hace 15 000 años. De esta manera, la teoría que sostiene que las caries surgirían con el inicio de la agricultura, hace unos 10 000 años, quedaría un tanto coja.

La investigación sostiene que la dieta de aquellos humanos prehistóricos, alta en frutos secos y alimentos con abundancia de almidón, provocaba las caries. Como bien saben en muchas clínicas dentales de Santurtzi, la dieta es clave para mantener a raya esta enfermedad. Sin embargo, hace 15 000 años pocos tratamientos existían y las piezas afectadas terminaban por pudrirse.

Había pocos tratamientos, pero existían. En torno a la misma edad que las primeras caries, en el norte de Italia se ha encontrado un individuo al que se le realizó un rudimentario tratamiento. Se encontró una cavidad en el tercer molar realizada con el fin de eliminar el tejido afectado. El material para la operación se trató de una punta microlítica, un útil de piedra propio del final del Paleolítico superior, con la que se trató la muela.

Por último, la relación entre unos malos hábitos alimenticios y las caries queda patente con una momia egipcia. Se trataba de un sacerdote cuya dieta se basaba en hidratos de carbono pesados, lo que sugiere que llevó una alimentación muy dulce, que le provocó más de una caries.

Como ves, las caries llevan con nosotros buena parte de nuestra existencia. Desde Clínica Dental Lau Hagin te invitamos a contactarnos. Nuestros servicios se realizan con la máxima calidad y exigencia.

Comparte este artículo: